¿Neologismos con fecha de caducidad? El caso de "1984" y sus traducciones al español

Auteurs

  • Ana Cristina Sánchez López

DOI :

https://doi.org/10.15167/1824-7482/pbfrm2023.2.2363

Mots-clés :

Neologismo, público origen, público meta, retraducción, Nineteen Eighty-Four, George Orwell

Résumé

Este estudio tiene como objetivo analizar las variaciones que han aparecido en las retraducciones al español de los neologismos literarios en la novela Nineteen Eighty-Four de George Orwell, con el fin de observar si el paso del tiempo ha tenido algún efecto sobre las decisiones tomadas por los traductores en cada una de las traducciones de los neologismos de la obra hacia el español. Por cuestiones de espacio, limitaremos el corpus de estudio a únicamente cinco neologismos, por tratarse de los que más variaciones presentan: Newspeak, Oldspeak, ink-pencil, telescreen y speak-write.

De estos neologismos, Newspeak y Oldspeak, presentan variaciones en las últimas retraducciones que coinciden con las tendencias traductológicas actuales, que se alejan paulatinamente de la literalidad y se centran en el efecto que generen las traducciones en el público meta. Los otros tres neologismos observados, telescreen, speak-write e ink-pencil, se corresponden con dispositivos tecnológicos que inventó Orwell cuando redactó la novela y que, dado el avance tecnológico que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, sí han llegado a formar parte de nuestra vida en el mundo real. Cada uno de ellos muestra una tendencia traductológica diferente.

Références

Monografías

HURTADO ALBIR, A., Traducción y Traductología. Cátedra 2001 ORWELL, G. (1949). Nineteen Eighty-Four. Penguin Books 1949

REISS, K. y VERMEER, H. Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie. Walter de Gruyter 1984

Ediciones y artículos en obras colectivas

BUENO RUIZ, P. J. y FREIXA AYMERICH, J., «¿Son neologismos los ocasionalismos?», en Guerrero Ramos, G., y Pérez Lagos, M. F. Terminología, Neología y Traducción. Comares 2020

Artículos de revista

DE MIGUEL CRESPO, O., «La traducción de la neolengua en 1984, de George Orwell», en Vasos Comunicantes, volumen 12, pp. 106-109, 1998, disponible en línea: https://vasoscomunicantes.acetraductores.org/wp-content/uploads/2019/09/vasos-12.pdf

DESMIDT, I., «(Re)translation Revisited», en Meta. Journal des traducteurs. Translator’s Journal, volumen 54, núm. 4, p. 669-683, 2009. Disponible en línea: https://www.erudit.org/fr/revues/meta/2009-v54- n4- meta3582/038898ar/

GIRALDO ORTIZ, J. J., «La neología: indicador de la vitalidad de una lengua y su cultura», en Revista Interamericana de Bibliotecología, volumen 39, pp. 39-46, 2016. Disponible en línea https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5501644

Recursos online

ROBERT, P., FranceCulture, «De la "novlangue" au "néoparler": la nouvelle traduction de 1984, disponible en línea: https://www.franceculture.fr/litterature/novlangueneoparler-nouvelle-traduction-george-or (22/05/2018)

Referencias primarias

Orwell, G. (1949). Nineteen Eighty-Four. Penguin Books.

Orwell, G. (1952). 1984 (Trad. de R. Vázquez Zamora). Editorial Planeta-Destino. (Obra original publicada en 1949).

Orwell, G. (1983). 1984 (Trad. de J. Laín Entralgo). Salvat. (Obra original publicada en 1949).

Orwell, G. (1998). Mil novecientos ochenta y cuatro, 1984 (Trad. de O. de Miguel). Galaxia Gutemberg –

Círculo de Lectores. (Obra original publicada en 1949)

Orwell, G. (2003). 1984 (Trad. de Babel 2000, S. A.). Jorge Mestas. (Obra original publicada en 1949). Orwell, G. (2013). 1984 (Trad. de M. Temprano García). Debolsillo. (Obra original publicada en 1949). Orwell, G. (2021a). 1984 (Trad. de J. P. Martínez Fernández). Minotauro. (Obra original publicada en 1949). Orwell, G. (2021b). 1984 (Trad. de A. Bray). Obelisco. (Obra original publicada en 1949).

Orwell, G. (2021c). 1984 (Trad. de A. Dilon). Libros del Zorro Rojo. (Obra original publicada en 1949). Orwell, G. (2021d). 1984 (Trad. de L. Arsenal). Edaf. (Obra original publicada en 1949).

Orwell, G. (2022). 1984 (Trad. de M. J. Martín Pinto). Akal. (Obra original publicada en 1949).

Téléchargements

Publiée

2024-05-23 — Mis à jour le 2024-05-23

Versions

Numéro

Rubrique

Section 1 - De la néologie dans la création littéraire et artistique